El comienzo de Los Gaiteros
de Elciego podemos decir que es una necesidad de dar soporte
a las danzas de Elciego y una inquietud por la música
autóctona.
En el año 1977 Jesús Fernández Ibañez
y Juan Carlos Gómez Palacios forman la primera
pareja de gaiteros acompañados en el tambor por
Juantxu Gómez Palacios. Los inicios, como todos,
fueron difíciles.
Jesús a los pocos años debe dejar Elciego
por motivos de trabajo y Juan Carlos busca la compañía
musical de su hermano que pasa a tocar la gaita. Al tambor
pasa entonces José Luis Gallego y en ocasiones
lo hace Víctor de Marcos.
Las actuaciones cada vez eran más numerosas, pasando
a colaborar con otros grupos de danzas de la zona a la
vez que son requeridos para participar en las fiestas
de prácticamente toda Euskalerria (Vitoria-Gasteiz,
Azpeitia, Azkoitia, Baiona, Bilbao, Pamplona, Tudela,
San Juan de Luz...); así mismo, han actuado en
Barcelona, Vilafranca del Penedés, Madrid, Sevilla,
Tenerife, festivales de música antigua de Nájera
y Bruselas.
En 1987 graban su primer disco, ARABAKO DANTZAK, en el
cual se recogen los bailes de Laguardia, Villabuena, Páganos
y Yécora. Esta labor se culmina en 1993, con la
grabación de su segundo disco, ARABAKO DANTZAK-II,
en el que se incluyen las danzas de Elciego, Kuartango,
Oion y Pipaón. Con este trabajo dejan grabadas
todas las danzas de Álava existentes para gaita
tal y como hoy en día se tocan en cada una de las
respectivas localidades a las que pertenecen.
En 1997 graban su tercer disco; si bien los dos anteriores
fueron recopilaciones de los bailes de Álava, este
nuevo trabajo se dedica a quienes fueron gaiteros de la
vecina localidad de Laguardia NICOLÁS GARCÍA
y JESÚS MARTÍNEZ. Para ello se hizo una
selección de entre las 760 partituras del repertorio
de Nicolás García que Jesús Martínez
heredó y amplió, resultando 22 temas de
los ritmos más utilizados de la época, junto
con dos arreglos innovadores: uno para Gaita y Banda,
y otro para Gaita y formación de música
latina.